No solo nos preocupamos por los altos precios de la factura de la luz, sino también por la cantidad de gases que se emiten y contaminar atmósfera por tener contratada una empresa que utilizan combustibles fósiles para generar electricidad. Muchas personas se preguntan cómo cambiar de compañía eléctrica a una más ecológica para reducir no solamente el trece de la factura de la luz, sino también la contaminación que ejercemos al medio ambiente.
En este artículo vamos a contarte los mejores consejos para aprender cómo cambiar de compañía eléctrica a una más ecológica.
Índice
Qué debes saber sobre la energía renovable
Lo primero que debes saber es reconocer correctamente qué son las energías renovables, las energías verdes y las no renovables. La energía renovable se define como la energía que se puede obtener de fuentes que son sostenibles mientras exista el planeta Tierra. Esto incluye la energía solar, la energía eólica, la energía hidráulica, así como formas menos conocidas como la energía geotérmica y de las mareas. Estas fuentes de energía son potencialmente infinitas, ya que dependen del sol, el viento, el agua y las mareas para reponerse constantemente. Lo opuesto a la energía renovable es la energía no renovable, que depende de combustibles que pueden agotarse, como el carbón o el petróleo.
Cuando se habla de energía sostenible, el enfoque difiere del de las fuentes de energía tradicionales. La atención se centra en fuentes de energía que no tendrán un impacto negativo en las generaciones futuras. Si bien las energías renovables suelen ser sostenibles, hay casos en los que es posible que no lo sean.
Un ejemplo es la biomasa, que se obtiene de la quema de residuos orgánicos. Si bien es renovable debido a la abundancia de desechos orgánicos, la pregunta es de dónde se obtendrán estos desechos. Si realmente se trata de residuos, entonces se los puede considerar renovables y sostenibles. Sin embargo, si tenemos que alterar un hábitat, como talar bosques para plantar un cultivo energético que alimente la biomasa, entonces es renovable pero no sostenible.
El término «energía verde» se ha convertido en un concepto turbio, con diferentes interpretaciones que intentan distinguir si la fuente de energía es renovable, sostenible o ambas. Afortunadamente, la responsabilidad de verificar la autenticidad de las energías renovables vendidas en España recae en la competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto garantiza que los kWh de energía que se venden sean verdaderamente renovables.
Para garantizar la longevidad de nuestro planeta, es imperativo que las personas hagan un esfuerzo consciente para utilizar únicamente electricidad producida a través de medios renovables.
Cómo cambiar de compañía eléctrica a una más ecológica
¿Podemos garantizar que la electricidad que recibimos en nuestros hogares proceda íntegramente de fuentes renovables? La electricidad que ingresa a nuestros hogares proviene de la red nacional, que contiene una combinación de energías disponibles, tanto sostenibles como insostenibles. Como resultado, es imposible determinar qué fuente de energía se está utilizando en cada momento.
El quid de la cuestión es la viabilidad de abogar por una mayor producción de energías renovables en España. Esto se puede conseguir garantizando que tu proveedor de energía comprará energía 100% renovable del mercado, que cubrirá, como mínimo, todos los kWh que utilices.
Es necesario poner un ejemplo para entender todo esto mucho mejor: supongamos que un grupo de personas intenta navegar por una ciudad desconocida. Para navegar eficazmente por la ciudad, es fundamental que el grupo posea un mapa o algún tipo de guía. Sin un guía, el grupo puede perderse o desorientarse, y su capacidad para llegar a su destino se verá obstaculizada. De manera similar, en la consecución de cualquier objetivo, es importante contar con un plan o estrategia para aumentar las posibilidades de éxito.
Existe una clara posibilidad a tu disposición, que garantiza que tu consumo de energía se base íntegramente en fuentes renovables adquiridas en el mercado mayorista. Según la CNMC, se ha comprobado que los particulares que optan por la opción única de energías renovables han tenido su consumo de kWh cubierto con energía 100% renovable.
A medida que sigue aumentando el número de personas que optan por fuentes de energía renovables, también aumenta la demanda de energía renovable. Se ha vuelto esencial comprar y generar más energía renovable para satisfacer esta creciente demanda. Como resultado, la reducción de las emisiones de CO2 se ha convertido en un resultado global positivo.
Utilizar gas es sostenible y no es renovable
Es fundamental utilizar únicamente gas que sea sostenible. La situación del gas natural sufre un ligero cambio. La fuente de combustible utilizada no se considera energía renovable ya que se compone de depósitos subterráneos de gas, que eventualmente se agotarán.
Si bien los niveles de CO2 liberados a la atmósfera a partir de esta fuente de energía son mínimos, sería inexacto describirla como de cero emisiones. ¿De qué manera podemos priorizar el medio ambiente mientras utilizamos gas natural? Una posible solución es contrarrestar la huella de carbono creada por el consumo de gas mediante la implementación de iniciativas que capturen una cantidad equivalente de CO2 que se descarga.
Cuando plantamos un bosque en su totalidad, la suma de dióxido de carbono absorbido por la vegetación compensa la cantidad de dióxido de carbono descargado mediante el consumo de gas. Los bosques tienen un efecto de sumidero de carbono, lo que implica que absorben dióxido de carbono de la atmósfera y al mismo tiempo liberan oxígeno. Este proceso ayuda a lograr un equilibrio neutro en las emisiones, lo que significa que la cantidad de dióxido de carbono producida es igual a la cantidad evitada.
Además, estos esfuerzos son reconocidos como sostenibles, ya que no sólo producen impactos positivos para la población local sino que también ayudan en la conservación de especies en peligro de extinción.
Como pueden ver, se necesita conocer información acerca de la fuente de energía que utiliza la empresa en concreto para reducir el impacto ambiental que tiene el consumo eléctrico.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo cambiar de compañía eléctrica a una más ecológica.