Certificado energético y aerotermia: claves para un hogar eficiente y sostenible

  • La aerotermia mejora significativamente la eficiencia energética del hogar.
  • El certificado energético es obligatorio y refleja el consumo y emisiones de un inmueble.
  • Combinar aerotermia con energía solar maximiza el ahorro y la sostenibilidad.
  • Existen ayudas y deducciones fiscales para instalar sistemas energéticos eficientes.

sistemas de aerotermia hogar sostenible

Los hogares del futuro ya están aquí, y se construyen con una base muy clara: eficiencia energética, sostenibilidad y ahorro. Uno de los protagonistas más destacados en este nuevo modelo energético es la aerotermia, una tecnología que se combina a la perfección con otras energías renovables como la solar fotovoltaica. Además, puedes conocer más sobre el impacto de estas energías en el impacto ambiental de los paneles solares.

Pero más allá del ahorro en la factura de la luz, instalar un sistema de aerotermia en casa tiene una consecuencia directa: mejora la calificación del certificado energético, un documento imprescindible para vender, alquilar o rehabilitar una vivienda. ¿Quieres saber cómo la aerotermia puede ayudarte a conseguir un hogar más sostenible? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es el certificado energético y por qué es obligatorio?

El certificado energético es un documento legal en España desde 2013 que clasifica la eficiencia energética de un inmueble mediante una escala de letras que va desde la A (máxima eficiencia) hasta la G (mínima eficiencia). Esta calificación se basa en los consumos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, así como en las emisiones de CO2 generadas por esos consumos.

Para conseguirlo, un técnico autorizado debe visitar la vivienda y recoger todos los datos necesarios, como el tipo de aislamiento, el sistema de climatización, orientación y materiales de construcción. El certificado tiene una validez de 10 años salvo en los casos con calificación G, donde su vigencia se reduce a cinco años. En este contexto, es vital considerar el uso de aislantes térmicos naturales para lograr una mejor calificación.

Este documento es imprescindible en cualquier proceso de compraventa o alquiler de una propiedad, y su calificación puede influir directamente en el valor del inmueble, su atractivo para los compradores y el acceso a subvenciones y deducciones fiscales.

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología que utiliza el calor del aire exterior para producir calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año. Todo esto lo hace mediante una bomba de calor que, gracias a un intercambio térmico, es capaz de mover el calor de un ambiente a otro.

Este sistema consta de tres elementos principales:

  • Unidad exterior, que captura la energía del aire.
  • Unidad interior o bomba de calor, que eleva la temperatura y la transfiere al sistema.
  • Sistemas de distribución: suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.

En verano, el proceso se invierte, funcionando como un aire acondicionado eficiente. Además, no hay combustión, por lo que se elimina cualquier riesgo de emisiones nocivas como en el caso de calderas de gas o gasoil. Para más información sobre la instalación y funcionamiento de la aerotermia, visita la guía sobre aerotermia.

Ventajas de la aerotermia para el certificado energético

Certificado-energetico-en-sistemas-de-aerotermia-clave-para-un-hogar-sostenible-8

Instalar un sistema de aerotermia puede mejorar significativamente la calificación energética de una vivienda. Esto tiene consecuencias muy positivas desde el punto de vista económico, ambiental y normativo.

¿Por qué? Porque la aerotermia consigue ratios de eficiencia muy superiores a la mayoría de los sistemas tradicionales. Por cada 1 kWh de electricidad que consume, genera entre 3 y 4 kWh de energía útil (COP entre 3 y 4), lo que representa un ahorro energético del 60% al 75%.

Según ejemplos reales, en viviendas que antes funcionaban con calderas de gas o gasoil, se ha alcanzado un ahorro energético del 50% al 70% tras sustituirlas por sistemas de aerotermia. Por esto, es crucial considerar los sistemas de calefacción más eficientes.

Además:

  • Reduce las emisiones de CO2, mejorando el índice ambiental del certificado.
  • Es considerada oficialmente energía renovable según la directiva europea 2009/28/CE.
  • Es compatible con otros sistemas renovables como los paneles fotovoltaicos.

Aerotermia combinada con energía solar: el combo perfecto

Certificado energético en sistemas de aerotermia: clave para un hogar sostenible-0

La combinación de aerotermia y placas solares fotovoltaicas es una de las formas más efectivas de lograr un hogar autosuficiente y con una excelente calificación energética. Para obtener una comprensión completa sobre los beneficios de los paneles solares en el hogar, es importante considerar esta sinergia.

La energía solar cubre parte o incluso la totalidad del consumo eléctrico de la bomba de calor, haciendo que el sistema sea prácticamente 100% renovable. Esta hibridación reduce aún más la huella de carbono y optimiza el ahorro a largo plazo.

En días soleados, incluso es posible verter el excedente de energía a la red mediante sistemas de autoconsumo con compensación (net metering), generando créditos eléctricos que se descuentan de la factura mensual.

Cómo influye esto en la evaluación energética del hogar

El certificado energético tiene en cuenta numerosos aspectos como aislamiento, orientación, sistema de climatización, consumo de agua caliente o uso de energías renovables. La aerotermia impacta directamente en varios de estos factores, mejorando la eficiencia global. Recuerda que una correcta instalación puede incluir materiales aislantes ecológicos.

Calentar una vivienda con aerotermia es mucho más eficiente que hacerlo mediante radiadores eléctricos o calderas tradicionales. También permite obtener mejor nota en el apartado de energía primaria no renovable, uno de los puntos más críticos del certificado.

Por ejemplo, sustituir un sistema eléctrico de calefacción por aerotermia puede hacerte pasar de una letra F o G a una calificación B o incluso A, lo que incrementa el valor de tu casa y reduce de manera drástica el impacto ambiental del hogar.

Ejemplos reales de ahorro con sistemas de aerotermia

Diversos casos confirman los beneficios de la aerotermia en viviendas y empresas:

  • Una casa unifamiliar en Almería redujo sus costes energéticos a la mitad tras sustituir su caldera de gas por una bomba de calor aerotérmica.
  • Un edificio en Zaragoza mejoró tanto la eficiencia como el confort térmico gracias a este sistema.
  • Supermercados como Mercadona han adoptado la aerotermia en sus tiendas, logrando reducir un 25% el consumo energético.
  • El Hotel Riu en Madrid alcanzó un ahorro del 40% en climatización y ACS gracias a este tipo de instalación.
  • Una planta de alimentos en Valencia ahorró hasta un 30% al aplicar aerotermia en sus procesos de conservación.

Estos datos reflejan que no solo es viable a nivel doméstico, sino también muy rentable para empresas e industrias.

La instalación de placas solares complementa perfectamente la eficiencia que se puede lograr con sistemas de aerotermia.

Ayudas, deducciones y ventajas fiscales por mejorar la eficiencia energética

Mantenimiento y Control del Ruido en Sistemas de Aerotermia: Consejos para un Funcionamiento Óptimo-4

La instalación de sistemas como la aerotermia puede beneficiarse de una amplia variedad de subvenciones y deducciones fiscales, tanto a nivel estatal como autonómico.

Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por ejemplo, se incluyen deducciones en el IRPF como:

  • Deducción del 20% si reduces un 7% en la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Deducción del 40% si reduces un 30% del consumo de energía primaria no renovable (demostrable con certificados).
  • Deducción del 60% si rehabilitas la vivienda para alcanzar una certificación de alta eficiencia energética.

Además, muchos bancos ofrecen financiación a bajo interés para reformas de eficiencia energética, y algunas compañías energéticas también disponen de programas de ayudas directas.

¿Es para todos los hogares?

La aerotermia es especialmente recomendada en viviendas de nueva construcción o reformas integrales, ya que se puede integrar fácilmente en la estructura y diseño del inmueble. No obstante, también es viable en reformas parciales si el aislamiento y la instalación lo permiten. Recuerda que el uso de sistemas de aislamiento de calidad ayuda a optimizar este tipo de instalaciones.

Por tanto, si estás pensando en vender o alquilar tu inmueble, instalar este sistema no solo aumenta su valor, sino que también mejora su nota en el certificado, lo que lo hace mucho más atractivo en el mercado.

Optar por la aerotermia no es solo una elección renovable y responsable con el medio ambiente, sino también una inversión inteligente que mejora tu calidad de vida, reduce tu gasto energético, optimiza el certificado energético de tu vivienda y, lo más importante, ayuda a construir un modelo de vivienda más respetuoso con el planeta.

aerotermia instalacion
Artículo relacionado:
Instalación y funcionamiento de la aerotermia en el hogar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.