El 29 de diciembre de 2017, el Gobierno de Castilla-La Mancha convocó ayudas para el aprovechamiento de energías renovables. Esta iniciativa tiene como objetivo principal incentivar el uso de energías limpias y reducir las emisiones de dióxido de carbono, alineándose con un modelo de desarrollo sostenible para 2018. Las ayudas están dirigidas tanto a empresas como a entidades públicas y particulares, buscando impulsar tecnologías como la energía fotovoltaica, la combinación de eólica y fotovoltaica, y la geotermia.
Objetivos y finalidades de las ayudas
La convocatoria tiene como finalidad continuar con el fomento de las energías renovables en la región. Esto no solo contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, específicamente el dióxido de carbono (CO2), sino que también promoverá un desarrollo sostenible. El objetivo del Gobierno es mejorar la eficiencia energética y permitir que entidades públicas, privadas y hogares puedan acceder a estas energías limpias de forma rentable y accesible.
¿Quiénes pueden beneficiarse de las subvenciones?
Los destinatarios de estas ayudas están divididos en varias categorías:
- PYMES de naturaleza privada que desarrollen su actividad económica en la región.
- Ayuntamientos de Castilla-La Mancha.
- Personas físicas y comunidades de propietarios que deseen instalar tecnología fotovoltaica o mixta (eólica-fotovoltaica).
- También, para energía geotérmica, las personas físicas, comunidades de propietarios y las empresas pueden acceder a las ayudas.
Presupuesto disponible para las ayudas
Las ayudas destinadas al aprovechamiento de energías renovables cuentan con un presupuesto global de 510.500 euros. Este presupuesto se distribuye de la siguiente manera:
- Fotovoltaica o mixta eólica-fotovoltaica (con o sin acumulación): 320.000 euros.
- Geotermia: 190.500 euros.
Esto supone que tanto empresas como hogares, ayuntamientos y comunidades de propietarios pueden encontrar una oportunidad de financiación dependiendo del tipo de tecnología que deseen implementar.
Cuantía de las subvenciones
Las subvenciones cubren hasta el 40% de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto. Esto permite un apoyo considerable para la realización de los proyectos, reduciendo la carga económica de los solicitantes. Además, cada beneficiario solo podrá recibir una subvención por área tecnológica, ya sea en la categoría de energía fotovoltaica o geotermia.
Novedades en la convocatoria 2018
Una de las novedades destacadas de la convocatoria es el criterio de valoración favorable para aquellos proyectos que se ubiquen en zonas afectadas por la despoblación o en áreas de Inversión Territorial Integrada (ITI). Estos proyectos recibirán 20 puntos adicionales en su valoración, lo que incentiva aún más el desarrollo de energías renovables en áreas rurales o con problemas demográficos.
Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes
El plazo para la presentación de las solicitudes finaliza el 29 de enero de 2018. Los solicitantes deberán realizar su inscripción a través de los siguientes métodos:
- Telemáticamente con firma electrónica para PYMES, ayuntamientos y comunidades de propietarios. Deberán utilizar el formulario disponible en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- Las personas físicas podrán optar por la presentación telemática con firma electrónica o usar los registros contemplados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Es importante señalar que solo se admitirá una solicitud por beneficiario y por área tecnológica.
Proyectos y áreas subvencionables
Los proyectos que serán considerados subvencionables bajo esta convocatoria incluyen instalaciones realizadas entre el 30 de diciembre de 2017 y el 15 de octubre de 2018. Las áreas tecnológicas que podrán ser financiadas son:
- Fotovoltaica o mixta eólica-fotovoltaica: La instalación de sistemas de generación eléctrica a partir de la radiación solar o energía eólica, que transformen la energía en electricidad aprovechable. También, se admiten sistemas con acumulación de energía. Para las instalaciones mixtas, la potencia fotovoltaica debe representar al menos un 50% de la capacidad instalada total.
- Geotermia: Sistemas de aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo para la climatización de edificios o producción de energía térmica mediante sistemas termodinámicos o electromecánicos.
Se consideran costes subvencionables varios componentes como generadores fotovoltaicos, baterías de acumulación, sistemas de captación geotérmica, entre otros.
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha mostrado su firme compromiso con el fomento de las energías renovables y la eficiencia energética. La apuesta por la energía limpia en 2018 no solo busca contribuir a la sostenibilidad ambiental sino también apoyar económicamente a las empresas, hogares y entidades locales que deseen implementar estas tecnologías en sus instalaciones.