Casas solares extensibles y más avances del futuro sostenible

  • Casas solares móviles como Seed son autosuficientes y fáciles de transportar
  • Las viviendas modulares, como Blu Homes, son más permanentes pero muy ecológicas
  • Tejas solares y otros sistemas avanzados están redefiniendo la energía solar

casas solares futuras

¿Alguna vez has pensado en las casas solares como las casas del futuro? ¿Eres de las personas que disfrutan con una caravana los fines de semana?

Ya no tienes que imaginarte nada más porque Prodengin, una empresa australiana, ha lanzado la primera casa solar extensible, llamada Seed. Estas casas solares ya están aquí, y te ofrecen la ventaja de un sistema ampliable que tiene todos los beneficios de una casa pequeña, pero que se puede expandir en segundos. Lo más destacado es que son totalmente accesibles, incluyendo espacios diseñados para permitir el acceso a personas en silla de ruedas.

No solo se trata de una casa más; Prodengin ha revolucionado el concepto con una residencia de bajo consumo, prácticamente autosuficiente. ¡Una excelente noticia para quienes buscan un estilo de vida más sostenible!

Prodengin ha incorporado paneles solares capaces de generar hasta 8kW de electricidad. Además, permite elegir el tamaño de la batería que prefieras, lo que brinda una flexibilidad total para adaptarse a diversas necesidades energéticas.

Otra ventaja significativa es su innovador sistema de captación de agua, lo que refuerza aún más la sostenibilidad de esta vivienda. Las ventanas proporcionan una vista de 360 grados, lo que permite disfrutar del entorno y minimiza el impacto ambiental al maximizar el uso de la luz natural. ¡Solo falta un huerto ecológico en el patio para completar la autosuficiencia!

Dimensiones y Usos Múltiples

La casa Seed tiene 2,5 metros de altura y 6 metros de ancho, ofreciendo un espacio interior cómodo y ergonómico. Es ideal para quienes buscan un hogar funcional mientras disfrutan de la libertad de recorrer el mundo. Debido a sus características, puede ser trasladada fácilmente a lugares donde las redes eléctricas no llegan.

casa movible solar

Ahora bien, este tipo de viviendas no solo están destinadas a ser una solución nómada. Por su fácil transporte y rápida puesta en marcha, tienen un enorme potencial en situaciones de emergencia, como alojamiento para refugiados o en servicios de emergencia. También pueden servir como espacios de trabajo alejados del ruido de las ciudades para artistas, escritores y otros profesionales que buscan inspiración en lugares tranquilos.

¿Y por qué no para eventos masivos como ferias y mercados? Las posibilidades de estas casas solares extensibles son realmente versátiles.

Otros Modelos Innovadores de Casas Solares

modelo casas solares futuro

No podemos hablar solo del modelo Seed, ya que existen otros ejemplos fascinantes de casas solares en el mercado. Las Blu Homes, por ejemplo, destacan por ser desplegables, modulares y prefabricadas. Estas viviendas ofrecen una solución más permanente en comparación con las móviles, pero mantienen el espíritu de la sostenibilidad que tanto enriquece a este tipo de construcciones. Al ser prefabricadas, permiten un control de calidad óptimo durante todo el proceso de construcción, lo que asegura una producción más rápida y eficiente.

Además, el impacto ecológico de estas viviendas es mínimo, ya que muchos de los materiales utilizados para su construcción provienen de materiales reciclados. A esto se le añade una subestructura de acero galvanizado para formar tabiques, techos y cerramientos con una durabilidad impresionante.

Estas casas tampoco se quedan atrás en lo que a eficiencia energética se refiere. Incorporan climatización de alta eficiencia y sistemas que optimizan el consumo de agua. También incluyen sistemas para la recuperación de agua de lluvia y la instalación de paneles solares, lo que permite no solo consumir menos energía sino también generar la propia. El diseño puede ampliarse mediante cubiertas ajardinadas, mejorando la integración de la casa en su entorno y contribuyendo a la absorción de CO2.

No obstante, este tipo de casas modulares tienen algunas limitaciones. El transporte puede ser costoso y complicado, especialmente si las dimensiones superan los 4,9 metros de ancho y los 18,9 metros de largo. Además, el proceso de montaje es más complejo que el de una casa solar móvil como la Seed.

casas solares futuras

Ventajas y Desventajas

Ambos modelos presentan ventajas significativas. Las casas como Seed, al ser móviles, ofrecen una versatilidad que permite cambiar de ubicación fácilmente sin mayores complicaciones. Son autosuficientes, lo que las convierte en una opción óptima para quienes buscan independencia energética.

Por otro lado, las casas solares modulares como Blu Homes, aunque más costosas y con un montaje más complejo, ofrecen un hogar permanente que puede personalizarse y ampliarse a largo plazo, siendo ideales para familias.

Eso sí, el precio sigue siendo un factor a considerar, especialmente en España. El precio de una casa modular puede superar los 79.000 euros sin contar el transporte ni el montaje, mientras que una casa solar móvil puede rondar los 300.000 euros.

Sistemas Adicionales de Energía Solar

El futuro de las casas solares no solo pasa por los paneles solares convencionales. Tecnologías como las tejas solares están tomando fuerza en el mercado. Empresas como Tesla y Lone Lighthouse están desarrollando soluciones en las que las tejas mismas se encargan de capturar la energía solar.

Al igual que los paneles, las tejas solares están diseñadas para recolectar la luz solar y convertirla en electricidad. La diferencia clave es que, en lugar de ser un añadido sobre el tejado, estas tejas se integran completamente en la estructura del mismo, logrando una armonía estética que no siempre es posible con los paneles convencionales.

tejas solares del futuro

Se espera que las tejas solares se conviertan en una opción popular en los próximos años, gracias a su capacidad de mejorar tanto la estética como la eficiencia energética de las viviendas. Empresas como Tesla ya tienen modelos en el mercado bajo su gama Solar Roof, que combina vidrio y acero resistente para ofrecer un producto de alta durabilidad y rendimiento.

Conclusiones sobre el Futuro de las Casas Solares

El mundo de las casas solares está en constante evolución, con cada vez más empresas desarrollando soluciones innovadoras para maximizar la eficiencia energética y la autosuficiencia de los hogares. Desde casas móviles como la Seed hasta modelos modulares más permanentes, como las Blu Homes, las opciones para vivir de manera más sostenible son cada vez más amplias.

Es probable que las casas del futuro incorporen aún más innovaciones, como las tejas solares, que permitirán aprovechar al máximo la energía que nos ofrece el sol. Esto, combinado con la creciente demanda de soluciones autosuficientes y sostenibles, asegura que las casas solares no solo son una tendencia, sino una necesidad para el futuro.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.