El crecimiento imparable de la energía eólica en Bélgica: tierra firme y mar

  • Bélgica alcanzó más del 57% de energía eólica.
  • La expansión en 2010 incluyó 100 nuevas turbinas y el parque marino Banco Thornton.
  • Planes para triplicar la capacidad eólica marina hasta 6.000 MW en 2030.

energía eólica en Bélgica

En Bélgica, la energía eólica ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con la capacidad de producción alcanzando niveles superiores al 57% de capacidad eólica instalada. Este avance ha sido impulsado por la colaboración de organismos especializados en energía sostenible en Valonia y Flandes.

El año 2010 destacó como un hito importante en este progreso, con la instalación de más de 100 nuevas turbinas en un período de 12 meses, logrando récords históricos con una capacidad total de 900 MW. Estas nuevas instalaciones ya permiten suministrar energía a más de 600.000 familias.

El auge de la energía eólica marina en Bélgica

El 2010 no solo fue crucial para las instalaciones terrestres, sino también para la energía eólica marina. El banco de Thornton, ubicado a solo 30 km de las costas belgas, ha sido uno de los proyectos más ambiciosos, permitiendo a Bélgica consolidarse en el sector. La empresa ABB se encargó de la conexión entre este parque eólico y la parte continental de Bélgica, lo que ha sido fundamental para su expansión en años posteriores.

parque eólico marino en Bélgica

En el contexto del desarrollo marino, Bélgica tiene previsto aumentar su capacidad marina de 2,263 MW a 6.000 MW para 2030 con proyectos como la expansión de la zona Princess Elisabeth. En esta área se prevé la construcción de la isla energética de Bélgica, una instalación artificial que conectará todos los parques eólicos marinos, permitiendo una red más flexible e interconectada con el resto de Europa.

Proyectos en tierra firme

La región de Valonia ha sido clave para el aumento de la producción en tierra firme, alcanzando una capacidad de 422 MW, mientras que en Flandes se contabilizan 264 MW, de los cuales 195 MW provienen de fuentes externas.

Sin embargo, no todo es sencillo en el sector eólico. Como en otros países europeos, Bélgica enfrenta desafíos en la predicción y almacenamiento de energía debido a la naturaleza variable del viento. Herramientas como el Big Data y la inteligencia artificial se están introduciendo en este sector para mejorar la previsión de generación y la eficiencia de la red.

Innovaciones y adaptación a las nuevas exigencias del mercado

Con el crecimiento acelerado de la capacidad eólica, en particular con los proyectos marinos, Bélgica ha tenido que adaptarse rápidamente a las exigencias del mercado energético. La Comisión Europea ha intervenido en este proceso, duplicando el presupuesto para tecnologías limpias eólicas hasta 1.400 millones de euros. Este paquete de apoyo permite a los fabricantes de turbinas eólicas ofrecer productos más competitivos y estar mejor preparados ante la competencia internacional, especialmente China.

Un aspecto clave de este crecimiento es la digitalización de los procesos para lograr una tramitación más ágil de permisos. Esto, sumado al apoyo financiero, está acelerando la instalación de nuevas infraestructuras eólicas en el país.

expansión de turbinas eólicas en Bélgica

Para el futuro, Bélgica espera que las nuevas normativas permitan una expansión aún mayor de la energía renovable, teniendo en cuenta que la Unión Europea quiere alcanzar un 45% de energía renovable para 2030.

El apoyo de las instituciones financieras europeas también es crucial en este contexto. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) está desarrollando mecanismos de garantía para los desarrolladores de energía eólica, facilitando el acceso a capital en condiciones más atractivas.

La innovación tecnológica y el apoyo financiero europeo son el marco ideal para Bélgica, posicionándose como un líder energético sostenible en Europa y con proyectos clave en energía eólica marina que transformarán la forma en que se consume y genera energía en la región.

En los próximos años, los esfuerzos de Bélgica y Europa en la mejora y expansión de las tecnologías de energía eólica permitirán que cada vez más hogares europeos se beneficien de una fuente de energía más verde, eficiente y económica.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.