El ahorro de energía más relevante se logra manteniendo una temperatura adecuada de los espacios para no utilizar demasiado los aparatos eléctricos, que gastan mucha electricidad.
Existen en el mercado gran cantidad de materiales aislantes térmicos pero es recomendable elegir los naturales ya que son ecológicos, por que no tienen sustancias tóxicas, no contaminan y son tan efectivos como los materiales sintéticos.
Los aislantes térmicos naturales que se pueden elegir son lana de oveja, madera, corcho, cáñamo, lino, papel y cartones, entre otros. Cada uno puede adaptarse a necesidades diferentes.
Estos materiales naturales son más económicos, fáciles y rápidos de instalar.
Si en nuestra casa conseguimos una buena aislación térmica se logra retener el 60% de calor o frio y se reduce el consumo eléctrico hasta un 40% por lo que la factura de electricidad y gas será mucho menor.
Los costos de este tipo de instalaciones se amortizan en muy poco tiempo y los beneficios son por tiempo indeterminado.
Vale la pena invertir en mejorar la aislación térmica tanto si estamos construyendo una casa nueva o tenemos que reformar la que tenemos. Consultar a un arquitecto es muy útil para que nos ayude a hacer más eficiente energéticamente nuestra vivienda sin perder confort.
Para lograr una casa ecológica hay gran cantidad de elementos que podemos cambiar e incorporar en forma optativa, pero la aislación es esencial para ahorrar energía en todo tipo de vivienda.
Todos debemos ahorrar y usar razonablemente los recursos naturales en nuestra vida diaria, aislando bien nuestra casa estamos colaborando en reducir la contaminación.
Un comentario, deja el tuyo
Deseo recibir info sobre aislantes