Cada vez es más común escuchar la importancia de las fuentes de energía renovables para reducir el impacto ambiental y lograr al mismo tiempo un mayor ahorro energético. En nuestra búsqueda de la eficiencia energética, hemos descubierto dos sistemas que permiten acceder a la energía a bajo coste y son amigables con nuestro planeta y su futuro. Hablamos de la aerotermia y geotermia, dos tecnologías que utilizan recursos naturales para generar calor para nuestros hogares. Ambas pueden proporcionar a los usuarios calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. En el caso de la geotermia, utiliza la estabilidad de la temperatura del suelo para generar calor para el hogar, mientras que la aerotermia obtiene calor del aire circundante.
En este artículo vamos a contarte cuales el sistema más eficiente para tu hogar si la aerotermia o la geotermia.
Índice
Funcionamiento de bombas de calor de aerotermia y geotermia
Tanto la geotermia como la aerotermia funcionan con tecnología de bomba de calor, permitiendo un intercambio de energía entre dos fuentes, como por ejemplo entre el interior de la casa y el aire exterior, o entre el interior de la casa y el suelo.
La tecnología de bomba de calor permite que este intercambio de energía se produzca de forma contraria a la naturaleza. En invierno estamos acostumbrados a que el calor del interior de casa se diluya hacia el exterior, mientras que en verano observamos el fenómeno contrario. En este sentido, en invierno una bomba de calor nos permite extraer calor del exterior y llevarlo al interior (aunque haga frío), mientras que en verano nos permite coger el calor del interior y llevarlo al exterior y conseguir un mejor ambiente frío.
Para elegir entre aerotermia y geotermia, es importante conocer las características de cada una para poder decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Características y consumo energético de aerotermia
Encontramos una fuente inagotable en el aire exterior gracias a la tecnología de bomba de calor, que nos permite transportar el calor al interior de nuestras viviendas. Esto lo podemos conseguir incluso si la temperatura exterior es bajo cero, y tenemos que ir en sentido contrario, transportando el calor desde el interior de la casa hacia el exterior.
Gracias al funcionamiento de este sistema podremos suministrar una gran cantidad de energía térmica renovable al hogar y sólo necesitaremos una pequeña cantidad de consumo eléctrico para poner en marcha nuestro sistema.
Generalmente una bomba de aerotermia aporta cada cuatro unidades de energía térmica a un hogar y consume sólo una unidad de energía eléctrica. Por ello, se considera uno de los sistemas más eficientes energéticamente.
Características y consumo energético de la geotermia
La energía geotérmica no es nueva, pero al igual que la energía térmica del aire, la necesidad de conservar los recursos naturales y la importancia del cuidado del planeta han puesto a esta energía renovable en el punto de mira.
Como explicamos antes, la tecnología de bomba de calor extrae el calor del exterior y lo lleva al interior, o viceversa, según la estación del año.
En cuanto a la energía térmica del aire, este intercambio es con el aire exterior y aunque es un sistema muy bueno y sencillo de instalar, las fluctuaciones de temperatura a lo largo del año hacen que su rendimiento pueda variar en función de la temperatura. En exterior, los rendimientos son mejores debido a las temperaturas más suaves.
Por otro lado, en tierra podemos encontrar una ventaja, ya que la temperatura es estable durante todo el año. Esta es la razón por la que existen los sistemas geotérmicos, ya que utilizan una tecnología similar a la aerotermia, pero utilizan la temperatura del suelo para intercambiar una temperatura constante, lo que permite un mejor rendimiento durante todo el año.
Se puede considerar que por cada seis unidades de energía térmica que aporta un sistema geotérmico a una vivienda, sólo se consume una unidad de energía eléctrica. Sin embargo, es importante recordar que los sistemas geotérmicos son más caros y difíciles de instalar que los sistemas térmicos de aire.
Diferencia entre sistemas aerotermia y geotermia
Existen muchas diferencias entre la energía térmica de gas y la geotermia, aunque existen cuatro diferencias principales a la hora de decidirse por un sistema u otro: tipo de energía, eficiencia, instalación e inversión.
Tipo de energía
La mayor diferencia entre los dos sistemas es cómo se adquiere la energía renovable. Como hemos comentado antes, la energía geotérmica utiliza el suelo bajo tierra para intercambiar energía térmica, mientras que la aerotermia utiliza la energía del aire.
Eficiencia
Dado que la temperatura en el suelo es constante a cierta profundidad, el intercambio de energía geotérmica es más estable, por lo que la eficiencia del sistema es siempre la misma. La energía térmica del aire, por el contrario, depende en gran medida de la temperatura exterior, por lo que se comporta mal cuando la temperatura es más extrema y mejor cuando es más suave.
En regiones con poco cambio climático, el rendimiento de la aerotermia aumentará. La energía geotérmica, por otra parte, no se ve excesivamente afectada por los cambios térmicos y, por tanto, es más eficiente.
La eficiencia energética de la aerotermia puede alcanzar el 400% (cada 1 kWh de electricidad consumida puede proporcionar 4 kWh de energía térmica), y la eficiencia energética geotérmica puede alcanzar el 600% (cada kWh de electricidad consumida puede proporcionar 6 kWh de energía térmica).
Instalación
Otra diferencia importante es la instalación de los equipos. Los sistemas aerotérmicos son relativamente sencillos de instalar y solo requieren una unidad si tienes suficiente espacio en tu casa, mientras que los sistemas geotérmicos requieren una instalación más complicada ya que requieren perforar un pozo en el suelo y, como tal, pueden ser más costosos.
Estos pozos suelen tener unos 100-150 m de profundidad, por lo que además de necesitar una ubicación en la superficie para realizarlos, es necesario contratar una empresa especializada para hacerlo.
Inversión
A pesar de que, por norma general, los sistemas geotérmicos suelen ser más eficientes durante todo el año que los sistemas aerotérmicos, estos sistemas suelen tener mayores costes en cuanto a equipamiento e instalación.
Teniendo en cuenta el precio del equipo y su instalación, el precio total de los equipos aerotérmicos instalados puede ser aproximadamente un 40% inferior al precio total de los equipos geotérmicos.
Espero que con esta información se pueda ganar las diferencias entre la aerotermia y la geotermia.
Sé el primero en comentar