La energía renovable ha demostrado su versatilidad al poder aplicarse en diversos sectores, incluyendo el mundo de la náutica y las competiciones deportivas. Un claro ejemplo de esta evolución es el velero de competición Acciona 100% EcoPowered, un pionero en el uso exclusivo de energías limpias para la navegación. Presentado en Barcelona, este velero ha cambiado las reglas del juego al introducir la sostenibilidad en el exigente ámbito de las regatas.
Acciona 100% EcoPowered: Pionero en Energía Renovable
El velero Acciona 100% EcoPowered destaca por ser el primer barco de competición en el mundo que no utiliza combustibles fósiles para su propulsión. Esto es posible gracias a una combinación de sistemas de generación de energía limpia, como paneles solares fotovoltaicos, miniaerogeneradores e hidrogeneradores. Esta tecnología avanzada permite que el velero capte la energía del sol, el viento y el agua, garantizando su operatividad en cualquier condición climática.
Este velero fue diseñado por el reconocido estudio Owen Clarke Design y construido por el astillero Southern Ocean Marine en Nueva Zelanda, lo cual combina la experiencia en diseño de veleros de alto rendimiento con la innovación tecnológica necesaria para operar exclusivamente mediante fuentes renovables.
Los paneles solares están estratégicamente colocados para maximizar la captura de la luz solar durante todo el trayecto. Además, cuando las condiciones de viento y navegación son favorables, los generadores eólicos y hidrodinámicos se activan para añadir una fuente extra de energía, permitiendo al velero seguir navegando sin interrupciones y a plena capacidad energética.
Participación en Regatas Internacionales
El Acciona 100% EcoPowered no solo se destaca por su diseño ecológico, sino también por su participación en importantes competiciones de navegación a nivel mundial. Entre ellas, sobresale la Vendée Globe, considerada la regata en solitario más dura del planeta. Esta competición exige que los veleros circunnaveguen el mundo, recorriendo más de 28.000 millas náuticas sin escalas ni asistencia externa. Es una prueba extrema tanto para los patrones como para las embarcaciones.
La presencia del Acciona en esta competencia es un claro testimonio del potencial de las energías renovables en condiciones extremas. Además, la Vendée Globe ofrece un escaparate internacional perfecto para demostrar la viabilidad técnica de los sistemas de energía limpia en el deporte de alto rendimiento.
El velero Acciona 100% EcoPowered se ha convertido en un emblema de la sostenibilidad y ha captado la atención mundial, no solo por sus innovaciones tecnológicas, sino también por su capacidad para competir al más alto nivel sin recurrir a combustibles fósiles.
Innovaciones Tecnológicas del Acciona 100% EcoPowered
El Acciona 100% EcoPowered incorpora tecnología de vanguardia para la generación y almacenamiento de energía, lo cual lo diferencia de cualquier otra embarcación de su categoría. Una de las más destacadas es su pila de hidrógeno, un sistema que se activa en condiciones donde la energía solar o eólica no es suficiente, garantizando una autonomía prolongada.
La pila de hidrógeno trabaja en conjunto con baterías de litio a bordo, que no solo almacenan la energía generada por las fuentes renovables, sino que también la suministran con gran eficiencia. Este sistema ha sido certificado por la clase IMOCA, demostrando que el velero puede cumplir con los estándares más estrictos de seguridad y performance en competiciones internacionales.
Además, el velero cuenta con un motor eléctrico alimentado por estas fuentes de energía limpia, eliminando por completo la necesidad de un motor diésel convencional. Con una potencia de 27 CV, permite que el velero alcance velocidades competitivas mientras mantiene una huella de carbono cero. Este tipo de motor no solo reduce las emisiones, sino que también requiere menos mantenimiento y es más fiable en comparación con los motores convencionales.
Compromiso de ACCIONA con la Sostenibilidad
El proyecto Acciona 100% EcoPowered no es solo un ejemplo de innovación en el ámbito deportivo, sino también parte de un compromiso más amplio de ACCIONA con la sostenibilidad. La empresa se ha posicionado como una de las mayores defensoras del hidrógeno verde en la descarbonización de sectores clave, como el náutico, a través de importantes inversiones en investigación y desarrollo.
Este enfoque en innovación verde también se ha manifestado en eventos internacionales como la 37ª America’s Cup celebrada en Barcelona, donde ACCIONA fue el partner energético oficial. En este evento, ACCIONA instaló paneles solares en diversos puntos estratégicos para alimentar algunas instalaciones del evento con energía renovable. Esta colaboración refleja su compromiso por fomentar prácticas sostenibles en deportes de alto rendimiento.
A través de estos proyectos, ACCIONA sigue demostrando que las energías renovables son una alternativa viable y eficaz incluso en los desafíos más extremos, como las competiciones náuticas. La aplicación exitosa de la energía limpia en el Acciona 100% EcoPowered marca un hito en el progreso hacia un futuro más sostenible en el sector del transporte.
El éxito del Acciona 100% EcoPowered en algunas de las competiciones más exigentes del mundo ha abierto un nuevo camino para el uso de tecnologías limpias en la navegación competitiva. La integración de energía solar, eólica e hidrodinámica no solo ha demostrado ser eficaz, sino también competitiva en términos de rendimiento. La industria náutica ya no puede ignorar el impacto positivo de la sostenibilidad, y ACCIONA ha sentado un precedente para futuras embarcaciones ecológicas en el deporte.