La problemática de la contaminación del suelo ha sido tema recurrente y es motivo de preocupación en muchas regiones del mundo. El suelo, debido a diversos factores, se degrada lentamente, afectando su capacidad para soportar cultivos. Parcelas que antes eran perfectas para la agricultura pueden verse irremediablemente convertidas en terrenos infértiles, inutilizables para la producción de alimentos. Sin embargo, una solución para hacer frente a esta situación es el cultivo de vegetales en agua, que no solo es más sostenible en algunos casos, sino que además permite el ahorro de recursos como la tierra y el agua.
En este artículo, exploramos 8 vegetales que puedes cultivar una y otra vez en tu hogar, con la ventaja añadida de que no dependerás tanto de la calidad del suelo o el entorno en el que cultives. Vas a descubrir cómo cebolletas, ajo, col china, zanahorias, albahaca, apio, lechuga romana o escarola, y cilantro pueden crecer únicamente usando recipientes con agua. ¡Tener ingredientes frescos siempre a mano no ha sido nunca tan fácil!
Cebolletas
Las cebolletas son perfectas para el cultivo en agua. Simplemente dejando el tallo cortado a unos 1 o 2 centímetros por encima de la raíz y colocándolas en un vaso con agua, puedes ver cómo rebrotan rápidamente. Asegúrate de que las raíces estén siempre cubiertas por agua fresca y cambia el líquido cada 2 o 3 días para evitar que las plantas se pudran o desarrollen bacterias indeseadas.
Este es un método ideal para aprovechar al máximo tus cebolletas y tener siempre a mano una fuente fresca de este vegetal para tus platos, especialmente ensaladas y guisos. En solo unos pocos días, notarás nuevo crecimiento, lo que hace que esta opción sea muy práctica para aquellos que cocinan regularmente.
Ajo
El ajo también puede volver a crecer cuando se cultiva en agua. Es habitual que los dientes de ajo empiecen a brotar cuando llevan un tiempo almacenados. Si observas que las puntas verdes emergen, puedes aprovecharlos para el cultivo. Pon los dientes de ajo con brotes en un plato pequeño con un poco de agua y pronto verás cómo esos brotes continúan creciendo.
Los brotes de ajo son una excelente alternativa para aquellos que buscan un sabor más suave que el del ajo tradicional. Se pueden usar en ensaladas o como guarnición para darle un toque fresco y ligero a tus preparaciones.
Col china
La col china es un vegetal que puede volver a crecer de forma eficiente en agua. Para esto, deja la raíz de la col en un recipiente poco profundo y añade una pequeña cantidad de agua en el fondo. En aproximadamente 1 o 2 semanas, verás cómo crecen nuevos brotes. Cuando el crecimiento sea considerable, puedes trasplantarla a una maceta con tierra para obtener una nueva cabeza de col, aunque también es posible seguir cultivándola en agua indefinidamente.
Este método es uno de los más interesantes para quienes buscan obtener más de este vegetal sin tener que replantarlo en suelo, ya que ocupa muy poco espacio y crece bastante rápido.
Zanahorias
Aunque las zanahorias no vuelven a crecer por completo en agua, las hojas de zanahoria son perfectas para esto. Coloca la parte superior de una zanahoria (la que usualmente tiramos) en un plato con un poco de agua y ubícalo cerca de una ventana iluminada.
En solo unos días, comenzarás a ver cómo crecen las hojas de forma vigorosa. Estas hojas son completamente comestibles y su sabor ligeramente dulce es perfecto para utilizar en ensaladas, como guarnición o incluso en sopas.
Albahaca
La albahaca es uno de los vegetales más agradables de tener siempre a mano, especialmente porque su aroma fuerte y su versatilidad en la cocina la convierten en un ingrediente esencial. Para hacer que vuelva a crecer todas las veces que quieras, debes colocar varias hojas de albahaca de alrededor de 3 o 4 cm de longitud en un vaso con agua, asegurándote de que reciban suficiente luz solar.
En aproximadamente una semana verás cómo las raíces comienzan a formarse. Cuando las raíces midan al menos 2 cm, podrás trasplantarlas a una maceta con tierra. O, si prefieres, puedes mantenerlas en el agua mientras las condiciones sean favorables.
Apio
El apio es otro vegetal que puedes regenerar en casa. Solo debes cortar la base del apio y colocarla en un recipiente con agua tibia. Procura colocar el recipiente en una zona con buena exposición solar. Al cabo de unos días, empezarán a aparecer brotes en el centro del apio. Cuando estos brotes sean suficientemente grandes, puedes trasplantar el apio a tierra, aunque también es posible seguir cultivándolo en agua si lo prefieres.
Es una excelente opción si consumes apio regularmente y disfrutas de tener plantas frescas en tu cocina.
Lechuga romana o escarola
Si alguna vez has dejado la base de lechuga en agua, habrás observado lo rápido que comienzan a crecer nuevas raíces y brotes. Para obtener una lechuga romana o escarola renovada, coloca los brotes en un recipiente con medio centímetro de agua. Asegúrate de mantener el nivel de agua constante.
Tras unos días, verás cómo tanto las raíces como los nuevos tallos comenzarán a desarrollarse. Una vez que hayan crecido lo suficiente, puedes trasladarlos a una maceta con tierra para que continúen desarrollándose de manera óptima.
Cilantro
Al igual que la albahaca, el cilantro es una hierba aromática que se utiliza en una variedad de platos. Los tallos de cilantro crecen fácilmente en agua cuando se colocan en un vaso lleno de agua. En poco tiempo, las raíces comenzarán a desarrollarse.
Una vez que las raíces sean lo suficientemente largas, trasplanta los tallos a una maceta y colócala en una esquina bien iluminada de tu hogar. Esta práctica asegura que siempre tendrás cilantro fresco a mano para preparar tus salsas, guisos y ensaladas.
Como puedes ver, cultivar tus propios vegetales en agua no solo es una solución sostenible, sino también una forma económica y ecológica de disfrutar de productos frescos siempre que los necesites. Además, al no depender del suelo, es posible hacerlo en prácticamente cualquier espacio y las plantas pueden crecer de manera continua.