Existen numerosas técnicas para la educación ambiental, especialmente cuando se trata de enseñar a los más pequeños sobre la naturaleza, el medioambiente y el uso responsable de energía. En este contexto, una de las estrategias más efectivas es el camión Energytruck, una exposición itinerante diseñada para que los niños y adolescentes aprendan sobre los diversos tipos de energía y cómo utilizarlas de manera eficiente y sostenible.
El camión Energytruck realiza charlas y actividades dinámicas con estudiantes para concienciarlos sobre la importancia de la energía sostenible. Sin duda, uno de los aspectos más interesantes es que los educadores a bordo responden a preguntas curiosas como: ¿Por qué no podemos aprovechar la energía de los rayos?, ¿Cómo sale la luz por los agujeritos de la pared? y otras inquietudes que les surgen al descubrir el mundo de la energía.
El Proyecto Energytruck
El camión Energytruck es parte de un proyecto educativo de gran envergadura que ha atendido a más de 61,000 personas, incluyendo más de 23,000 estudiantes de Primaria, Bachillerato y Formación Profesional en tan solo un año. El vehículo multimedia no es solo una herramienta de enseñanza, sino un experimento interactivo sobre ruedas.
Dentro del Energytruck, los niños y jóvenes tienen la oportunidad de aprender sobre el uso eficiente de la energía en actividades adaptadas específicamente según su grupo de edad. Para los más pequeños, se utilizan técnicas lúdicas como guiñoles o juegos interactivos que les enseñan la importancia de ahorrar energía en casa. Mientras tanto, los mayores debaten aspectos éticos complicados sobre la generación y el uso de fuentes energéticas mediante un simulador virtual que pone a prueba sus conocimientos y valores.
Actividades de Concienciación Energética
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es el simulador virtual. Esta herramienta permite que los estudiantes se conviertan en gestores energéticos de un país ficticio, Countryland, donde deben tomar decisiones críticas sobre cómo abastecer de energía a todos los hogares y empresas sin descuidar los costos ni el impacto ambiental. Esta actividad les enseña a equilibrar entre las energías renovables y los combustibles fósiles, tratando de reducir al máximo las emisiones contaminantes.
El simulador es una forma sencilla pero poderosa de darles una versión simplificada de la realidad energética actual. Algunos estudiantes eligen utilizar energías fósiles por su facilidad de acceso, pero pronto descubren que elevan las emisiones de contaminantes, mientras que otros optan por las energías renovables, y con el tiempo crean una economía basada en la transición energética.
A través de estas actividades, los estudiantes comienzan a entender la importancia de la eficiencia energética, la reducción de contaminantes y cómo pueden formar parte activa de la producción energética del futuro. Además, surgen debates sobre las ventajas e inconvenientes de cada elección en el juego, lo que fomenta la reflexión crítica y el desarrollo de valores medioambientales sólidos entre los más jóvenes.
El Viaje del Energytruck por España
Desde su puesta en marcha en enero de 2016, el Energytruck ha recorrido más de 53,500 kilómetros visitando más de 295 municipios en España, incluyendo grandes ciudades y pequeñas localidades. El propósito es claro: llegar a cada rincón del país para concienciar a la sociedad sobre el uso responsable de la energía. A lo largo de sus viajes, el Energytruck ha atraído a más de 176,500 personas, de las cuales más de 67,900 han sido estudiantes en actividades pedagógicas y más de 108,600 han sido visitantes de diferentes colectivos sociales durante jornadas de puertas abiertas.
Este camión itinerante es una herramienta educativa sin precedentes en España. Su diseño multimedia incluye tecnología interactiva de última generación, como pantallas táctiles, simuladores y paneles explicativos que permiten a los visitantes aprender de manera activa y entretenida sobre la historia y el futuro de la energía. Además, el camión está equipado con un motor dual de gas natural, lo que permite un ahorro significativo en emisiones de dióxido de carbono y partículas contaminantes.
¿Cómo Funciona el Energytruck?
El Energytruck está equipado con un sistema de motor dual que utiliza tanto gas natural como diésel, lo que logra generar entre un 15% y un 20% menos de emisiones de dióxido de carbono en comparación con los motores de combustible exclusivamente diésel. Esto no solo hace que el propio vehículo sea un ejemplo de movilidad sostenible, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire al reducir en un 39% las emisiones de partículas en suspensión y en un 30% los óxidos de nitrógeno (NOx).
Además de su función educativa en torno a la eficiencia energética, el camión incluye una muestra de lo que se puede ver en el Museo del Gas, ubicado en Sabadell (Barcelona). El visitante encontrará desde herramientas utilizadas por los antiguos faroleros, hasta electrodomésticos arcaicos como estufas y calentadores que eran alimentados por gas antes de la invención de sistemas eléctricos modernos.
El Energytruck también utiliza una cámara térmica que muestra las variaciones de temperatura en el cuerpo humano, lo que ayuda a reforzar la importancia de mantenerse activo y llevar un estilo de vida saludable. Esta actividad busca sensibilizar a los visitantes no solo sobre el uso responsable de recursos energéticos, sino también sobre el impacto que nuestras acciones diarias tienen en nuestro bienestar físico y en el planeta.
El proyecto Energytruck demuestra el poder de la educación ambiental a través de métodos creativos e interactivos. Con un enfoque en la eficiencia energética, la sostenibilidad y el compromiso social, esta iniciativa se ha convertido en una herramienta crucial para enfrentar los retos del presente y del futuro en cuanto a la educación sobre el medio ambiente y la energía.